SEMANA 13
Continuamos con la actividad de Lypsincs en Animate
Ahora seleccionamos todas las bocas y presionamos clic derecho dentro de ellass y presionamos "Convertir en símbolo"

Al darle doble clic a las bocas dentro de la mesa de trabajo entramos al símbolo que creamos, como podemos ver tenemos todas las bocas agrupadas, lo que tenemos que hacer es separarlas y nombrarlas.
Para esto, MUCHA ATENCIÓN porque yo en lo personal sigo sin entender el menjurje así que, aquí va la reseta:
1. seleccionamos todas las bocas dentro del símbolo
2. manteniendo SHIFT damos un clic en la boca, haciendo que se deseleccione, presionamos CTRL + X para eliminar el resto de bocas
3. creamos un nuevo frame con la tecla de F5 y dentro de este nuevo frame pegamos con el comando de CTRL + SHIFT + V para pegar en el mismo lugar
Realizamos con TODAS LAS BOCAS, una vez separadas tenemos que agregar las banderas o levels, así:
1. tenemos que generar una nueva capa dentro del símbolo
2. generamos fotogramas sobre las bocas y vamos al panel de "Propiedades"
3. dentro de la sección de fotogramas, en el apartado de etiqueta damos el nombre del sonido que está realizando la boca
Y queda así:
Damos doble clic dentro de la mesa de trabajo para salir de esto, ahora debemos ampliar la línea del tiempo hasta donde llegué el audio
Ahora después de grabar el audio, debemos cambiar el formato de MP3 a WAV, esto para que sea compatible con el programa
Creamos una nueva capa y la nombramos "Audio" y situándonos en el primer fotograma podemos importar el audio que queremos que tenga esa escena.
Ahora para realizar la sincronización de las bocas con el audio importado seleccionamos la capa de las bocas y damos en la opción de "Sincronización de labios"
Nos despliega una ventana en donde tenemos acomodar cada boca en cada espacio de la tabla, esto para que se pueda sincronizar con el audio
--------------------------------------------------
NOTA, porque me pasó a mí:
Si el programa detecta sonido y establece bocas en donde no debería podemos modificar ese fotograma yendo al panel de selector de fotograma y establecemos el que sí debería estar dentro de la composición.
--------------------------------------------------
Para generar otras escenas dentro del panel de "Escena" damos clic en el icono de la casilla con un + y no genera otra escena, dentro de esta otra escena tenemos que realizar el mismo proceso con el siguiente diálogo de nuestra conversación.
Realizamos los pasos que hicimos anteriormente con la primera escena pero con el siguiente audio dependiendo del orden establecido en la conversación.
En total terminé con 4 escenas pero, quería agregar una para "cerrar" el video
Cerramos tema de lypsinc, hoy solo hoy
La verdad entendí mal la indicación de la clase pasada y pensé que debíamos traerlo ya hecho so... no hay muchas capturas del proceso pero, si mucha explicación
Usando todo lo aprendido en el primer lypsync, debemos completar esta actividad pero ahora agregando otro personaje, ademas de agregar distintas escenas para agregar dinamismo e historia
Al principio no sabìa de que hacerlo, y al final tampoco pero, tomé un dialogo de la película kung fu panda, exactamente cuando Shifu descubre a Po robando las galletas de mono.
Quedando asì el storyboard:
Quedando asì el storyboard:
Ya tenìa un personaje del primer lypsync asì que seguì esa linea, queria que fuera una conversacion entre animales callejeros y ademas que uno se atorara en un balde de basura asi que, agregué un mapache como segundo personaje, ya que son los pandas de la basura, científicamente confirmado
Para hacer las ilustraciones, use procreate y despuès las pase a Ilustrator para vecotirzar y agrupar
Al tener los personajes, debemos dibujarles a cada uno 8 bocas diferentes, (el programa pide 10 pero en este momento no lo sabia, talvez por eso al final queda medio chusco)
Cada boca debìa ocupar una capa diferente para después agruparlas en una sola llamada "Bocas", quedando de la siguiente forma:
Una vez acomodado esto en cada uno, el gato y el mapache, lo pasamos al programa Adobe Animate
El archivo puede variar dependiendo del trabajo pero yo use el preestablecido de HD a 30 fps, ahora agregamos el archivo .AI a la composición. Aqui podemos ver como el mismo programa lo separa en 2 capas, una con el personaje y de bocas.
Ahora seleccionamos todas las bocas y presionamos clic derecho dentro de ellass y presionamos "Convertir en símbolo"
Al momento de convertir estos elementos en símbolo nos abre una ventana, en donde le podemos dar un nombre ha dicho símbolo y tenemos que especificar que el tipo de símbolo sea "Gráfico"

Al darle doble clic a las bocas dentro de la mesa de trabajo entramos al símbolo que creamos, como podemos ver tenemos todas las bocas agrupadas, lo que tenemos que hacer es separarlas y nombrarlas.
Para esto, MUCHA ATENCIÓN porque yo en lo personal sigo sin entender el menjurje así que, aquí va la reseta:
1. seleccionamos todas las bocas dentro del símbolo
2. manteniendo SHIFT damos un clic en la boca, haciendo que se deseleccione, presionamos CTRL + X para eliminar el resto de bocas
3. creamos un nuevo frame con la tecla de F5 y dentro de este nuevo frame pegamos con el comando de CTRL + SHIFT + V para pegar en el mismo lugar
Realizamos con TODAS LAS BOCAS, una vez separadas tenemos que agregar las banderas o levels, así:
1. tenemos que generar una nueva capa dentro del símbolo
2. generamos fotogramas sobre las bocas y vamos al panel de "Propiedades"
3. dentro de la sección de fotogramas, en el apartado de etiqueta damos el nombre del sonido que está realizando la boca
Y queda así:
Damos doble clic dentro de la mesa de trabajo para salir de esto, ahora debemos ampliar la línea del tiempo hasta donde llegué el audio
Ahora después de grabar el audio, debemos cambiar el formato de MP3 a WAV, esto para que sea compatible con el programa
Creamos una nueva capa y la nombramos "Audio" y situándonos en el primer fotograma podemos importar el audio que queremos que tenga esa escena.
Ahora para realizar la sincronización de las bocas con el audio importado seleccionamos la capa de las bocas y damos en la opción de "Sincronización de labios"
Nos despliega una ventana en donde tenemos acomodar cada boca en cada espacio de la tabla, esto para que se pueda sincronizar con el audio
--------------------------------------------------
NOTA, porque me pasó a mí:
Si el programa detecta sonido y establece bocas en donde no debería podemos modificar ese fotograma yendo al panel de selector de fotograma y establecemos el que sí debería estar dentro de la composición.
--------------------------------------------------
Para generar otras escenas dentro del panel de "Escena" damos clic en el icono de la casilla con un + y no genera otra escena, dentro de esta otra escena tenemos que realizar el mismo proceso con el siguiente diálogo de nuestra conversación.
Realizamos los pasos que hicimos anteriormente con la primera escena pero con el siguiente audio dependiendo del orden establecido en la conversación.
En total terminé con 4 escenas pero, quería agregar una para "cerrar" el video
Comentarios
Publicar un comentario