SEMANA 10

 Clase lunes 6 de mayo de 2024


Una de las bestos clases si que si

MOUTH ANIMATION

Para empezar, debíamos traer el archivo de audio que nos pidió, en formato mp3. esto para que sea compatible con el programa Adobe Animate.


Vimos un ejemplo que él había realizado, CHARLY BROWN


El truco o la técnica consiste en hacer que el personaje mueva la boca al mismo tiempo que el audio montado sobre la secuencia, de esta manera da la ilusión que el personaje habla.


Para esto necesitamos el personaje que hicimos en vectores, para mi desgracia, no tenía un personaje y no me gustaban los que veía en el gugel so hice un gatico rapidísimo 

Lo hice de lleno en illustrator y diosmio que horrible trabajar con un mouse aaaaa






Así quedó mi dibujo:


Después el profesor nos explicó que teníamos que dibujar en vectores 12 bocas, que serían las que den movimiento a la boca del personaje, buscando la plantilla como "lip sync animation" en gugel, encontré más en pinterest

Al principio había pedido trazar 12 bocas, pero como  estamos medio bobillos y tardabamos horaaas, se redujeron a 8 si que si



Todas estas bocas, las colocamos dentro de una capa y le asignamos una letra como si fuese la letra que representa, yo hice las letras: L, Ooo, M, F, (S,J,K, AH), O, A, y la neutral



Las agrupamos dentro de la capa titulada "Bocas"


Las centramos en la posición donde va la boca en el personaje que vectorizamos y lo guardamos como archivo de Illustrator.



Abrimos la aplicación de Adobe Animate, dentro creamos un nuevo archivo con especificaciones de 1280 x 720 a 30 fps


Fuimos al apartado de Archivo > Importar > Importar a escenario, en este apartado seleccionamos el archivo en que guardamos anteriormente como archivo .ai



Aquí empieza lo chusco 
(acá me equivoqué un montón porque mis "bocas" estaban como trazos así que se hizo un desvaine total en el archivo so, tuve que volver a hacerlo jiji)

Entra aquí la receta mágica:

Importamos todas las capas y se nos agregan automáticamente a la composición de Animate, para este paso era muy necesario tener completamente ordenadas las bocas así como el personaje desde el archivo de Illustrator, una vez hecho esto seleccionamos todas las bocas y las convertimos en símbolo.

Para convertir estos elementos en un símbolo, seleccionamos todas las bocas en conjunto y presionamos el Clic derecho seleccionando el apartado de convertir en símbolo.





Al convertir estos objetos en símbolos le dimos el título al símbolo de "Bocas", tipo de símbolo Gráfico




Después de convertir este conjunto de imágenes en símbolo y al darle dos clics al símbolo nos cambia a otra composición con otro timeline.



Para este paso volvemos a seleccionar todo el conjunto de imágenes y deseleccionamos con la tecla Shift la primera boca, después presionamos CTRL + X para cortar todas las bocas del fondo, presionamos la tecla F7 para generar otro frame y nos vamos al apartado de Edición > Pegar en situ


(NO ME QUEDA AAAAAA)
Dios mio, los programas no son lo mío pipipi

-- En lo que queda lo anterior, seguiré con la receta para que quede o estaré más perdido ----------------

Repetimos este proceso de seleccionar todas las bocas, deseleccionar con Shift la primera boca, cortarlo con CTRL + X presionar la tecla F7, ir al apartado de Edición > Pegar en situ y volver a hacer el procedimiento.

Quedando algo así:




Al terminar tenemos en total 8 frames, puesto que son 8 bocas. Creamos una nueva capa sobre la capa donde tenemos las bocas, y la nombramos "Levels", en esta nueva capa generamos 8 frames vacíos.


Entramos al apartado de Propiedades > Fotograma > Etiqueta > Nombre
Ponemos "Banderas" de identificación a cada fotograma, por lo que a cada fotograma lo nombramos con el gesto o pronunciación que tiene.

(Una disculpa por la ventanilla de abajo, esto ya lo tuve que terminar en casilla y estaba viendo "tick tick boom"





El nombre que aplicamos a cada fotograma corresponde con el gesto de la boca, se ve así:





Al salir del símbolo gráfico de las bocas en el timeline donde está el conjunto de la ilustración con la boca solo lo tenemos colocado 1 frame, pero sí nos situamos en los fotogramas 8 tanto de la ilustración como de las bocas y presionamos la tecla F6, podemos alargar el timeline y vemos que se colocan todas las bocas que habíamos hecho en el símbolo gráfico.


Después presionamos CTRL + Intro y podemos observar la secuencia del timeline en loop

Para exportar como GIF:
1. Archivo
2. Exportar GIF animado

Así quedó al final:





Dios mio que gran práctica la de hoy, esto de los programas se me sigue complicando pero ahí la llevamos, lo que sigue se escucha chusco peeeero, no puedo esperar por que cómo termina esto

Comentarios

Entradas populares