Semana 3 - JAFM

Clase 4 de marzo de 2024

NOS VA A DESMATERIALIZAR


La clase del día de hoy estuvo loquisima, el profesor comenzó diciendonos que se nos acabó el tiempo, con todo el asunto del puente del 18 de marzo y las vacaciones de semana santa, perderiamos dos clases fundamentales asi que debiamos darle prisa a todos los temas para lograr el proyecto final. 
Asi que, adelantaremos todo, al mal paso darle prisa si que si

Después, nos remontamos a aquellos días en secundaria donde veiamos "Fisicas", esto ya que más adelante tendriamos que aplicarlo a un ejercicio, un pendulo.


Como primera actividad de la clase, nos pidió que diseñaramos un personaje simple ya que más adelante lo animaremos y ponerle mucho detalle lo hará super complicado. Nos dió un buen tiempo para hacerlo pero creo que solo use los últimos 5 minutos para acabar la actividad ya que no se me ocurria nada. 

Esta fue mi propuesta:

Su nombre es "Rain"
Es un señor de mediana edad que fue convertido en gato hace 40 años, al principio buscaba una cura pero con el paso del tiempo se dió por vencido y ahora vive como un cazador de recompenzas, necesita el dinero ya que come mucho pan

Está un poco chueco ahora que lo veo bien, espero que sirva para el ejercicio



Después, el profesor nos pidió abrir "Animate", un programa hecho especificamente para estos rollos, animar. Nos pidió que el tamaño del lienzo fuera de 1280 x 720 px a una velocidad de 24 fps, una recomendación de él para nosotros.
Nos explicó como está organizado el programa y donde están las herramientas y cosillas con las que vamos a trabajar, así mismo, nos explicó como es que funciona la línea de tiempo, que es donde encontraremos lo fotogramas.


Para este punto, tenía miedo, en que momento un programa empezó a tener tantos botones.
PANIC

En fin, continuando con la clase... y gracias al compañero a mi lado por ayudarme a no perderme. Es muy majo el amigo


1. Trazamos un círculo
2. Le quitamos el trazo de circunferencia para que solo quede el relleno del círculo.
3. Trazamos una línea recta en vertical, pegándola a un extremo del círculo para crear un "péndulo".

Para generar el movimiento de un péndulo utilizamos una herramienta llamada "Símbolo".

4. Seleccionamos el círculo y la línea vertical y creamos un símbolo, también sale como "Agrupar los objetos"
5. El eje lo movimos colocándolo en el extremo más alto de la línea recta, haciendo que todo se mueva en función de ese eje, podíamos rotarlo y se seguía manteniendo en dicho eje.

Esto tiene truco lo sé


6. Una vez hecho esto colocamos el "Símbolo" en el primer fotograma de manera horizontal de manera que el círculo quede en el lado izquierdo del lienzo
Nos desplazamos hasta el fotograma 10 y presionamos la tecla F6 para copiar el símbolo hasta ese fotograma establecido, una vez hecho esto rotamos el símbolo de manera que quede completamente vertical de igual manera, pero en sentido contrario nos desplazamos al fotograma 20 y presionamos la tecla F6 y cambiando el símbolo, pero en esta ocasión en sentido contrario, colocándolo de manera horizontal, pero con el círculo hacia la derecha.


Una vez establecidos estos 3 momentos al darle al botón de reproducción se movían, pero el movimiento era completamente repentino y estático, por lo que para esto seleccionamos todos lo frames y con el clic derecho creamos una "Interpolación Clásica". Con esto el programa automáticamente desplazaba el símbolo en los 3 momentos que lo colocamos.


Para que regrese el péndulo y sea un movimiento continuo repetimos los pasos anteriores, pero a la inversa, finalmente lo exportamos como GIF y que el ciclo sea continuo.






Para terminar, y como tarea, basandonos en un video del juego de feria "la canoa" o "el dragon", replicaremos ese movimiento en el pendulo. Agregando más tiempo entre fotogramas para simular mejor el movimiento de un péndulo.
Me quedó así:


Mee debia er original y que "pareciera" una persona (
De verdad que quiero darle una agradecimiento al amigo por ayudarme con el programa después de clases, si no le muevo al illustrator menos a este pero, creo que empiezo a agarrarle el truco. 



Finalmente y para acabar con la clase, tarea.
Como tarea, el profesor nos pidió grabar un video a 24 fps de nosotros lanzando un balón de basquet, y sobre este video haremos la rotoscopia, en algún momento escuché de esto, según recuerdo se basa en grabar un video de dicha acción y sobre el dibujar frame by frame toda la secuencia. Mucho dibujo si que si, creo que lo usan mucho en la pelicula de "Anastasia", no estoy muy seguro
Se vienen cosillas 

Comentarios

Entradas populares